Se ofrece a la persona toda la información para que ésta sea independiente en el manejo de su alimentación. Nos alejamos de dietas milagro o de cajón, de prohibiciones o directrices restrictivas, optando por la educación de la persona para lograr su autonomía en el manejo de su alimentación.
Cuando el objetivo es la mejora del rendimiento en una práctica deportiva, cambiar la composición corporal, se va a hacer alguna prueba competitiva, o cualquier otra finalidad en relación con el deporte, haremos un estudio de la situación actual y de la rutina deportiva, y en base a ello se elaborará la pauta adaptada.
Muchas enfermedades requieren de una pauta de alimentación específica, como son todas aquellas alergias e intolerancias alimentarias, afecciones renales, gastrointestinales, y un largo etcétera. Además, aunque la alimentación no puede curar ninguna enfermedad, sí puede ayudar a mejorar la evolución de la misma así como a prevenir recaídas.
Las personas que optan por evitar el consumo de alimentos de origen animal, al completo en el caso del veganismo y manteniendo lácteos y huevos en el caso de los vegetarianos, pueden tener una alimentación perfectamente completa, pero es necesario hacer una buena planificación de la misma.
Mujer embarazada y lactante
Ancianos
Niños
Si se opta por un proceso de Coaching nutricional, empezaremos juntos un proceso de cambio partiendo de la situación actual para ir emprendiendo pequeños cambios, siempre bajo la iniciativa de la persona y con recursos a su alcance. El Coaching es muy útil para aquellas personas que han hecho más “dietas” anteriormente en su vida pero les cuesta mantener una rutina, cuando hay falta de motivación, pérdida de confianza de la persona en sí misma, cuando se plantea un objetivo a largo plazo o cuando hay más aspectos a abordar que simplemente la alimentación, de forma que hacer ese cambio se presenta como un reto demasiado difícil a abordar.